Powered By Blogger

lunes, 3 de octubre de 2011

APRENDIZAJE POR PROYECTOS Y MAPA CONCEPTUAL

Aprendizaje por proyectos
Intel Educar el curso que tuve la fortuna de realizar del cual tengo muy bonitas experiencias
http://teachonline.intel.com/es/course/view.php?id=566&page=144922












El aprendizaje basado en proyectos es un modelo pedagógico que involucra a los estudiantes en la indagación de temas de su interés. Los proyectos se pueden aplicar en un amplio rango de niveles educativos y colocan a los estudiantes en roles activos como:
redactor,ilustrador, fotógrafo, investigador, documentalista y entrevistador.
Con frecuencia, los estudiantes deben asumir roles profesionales y completar tareas significativas.
Las siguientes características ayudan a definir unidades efectivas basadas en proyectos:
Los estudiantes son el centro del proceso de aprendizaje.
El proyecto se enfoca en objetivos importantes del aprendizaje y acordes con los contenidos.
Las preguntas orientadoras del plan de unidad impulsan el proyecto.
El proyecto involucra múltiples tipos de evaluación.
Incluye tareas y actividades relacionadas que se realizan en un plazo determinado.
Tiene conexiones con el ámbito exterior a la institución educativa.
Los estudiantes demuestran conocimientos y habilidades a través de productos y desempeños que son publicados, presentados o exhibidos.
La tecnología respalda y mejora el aprendizaje del estudiante.
El trabajo con el proyecto involucra habilidades superiores del pensamiento.
Las diversas estrategias pedagógicas involucran distintos modos de aprendizaje.
Mientras trabajan en los proyectos, los estudiantes desarrollan las habilidades para el siglo XXI que se requieren en el actual campo laboral; entre ellas:
Trabajar en equipo.
Tomar decisiones meditadas.
Tomar la iniciativa.
Resolver problemas complejos.
Trabajar en forma autónoma.
Comunicarse de manera efectiva.
Esta lista de habilidades ha sido estipulada por la Sociedad para las Habilidades del siglo XXI (Partnership for 21st Century Skills); comprende tres categorías:
Habilidades para el aprendizaje y la innovación.
Habilidades en información, medios y tecnología.
Habilidades para el ámbito profesional y para la vida en general.
No es necesario que todas las unidades incorporen proyectos, pero en ciertos casos la integración de un proyecto puede enriquecer el aprendizaje del estudiante.
Existen diferentes niveles de diseño de proyectos. Algunas unidades se basan en proyectos de principio a fin, mientras que otras solo incorporan un proyecto como experiencia culminante o en una parte de la unidad. En el siguiente paso, usted examinará los diferentes modos de integrar proyectos en una unidad.


VER MI BLOG : COMPARTIR SABERES/MARIA LILIANA PEDROZA
ARCHIVO 2010 APRENDIZAJE POR PROYECTOS REFLEXIÓN DE LOS MODULOS CURSO INTEL ESENCIAL http://lpedrozaintel.blogspot.com/



Revisar el proceso de diseño pedagógico Usted debe asegurar que las actividades planeadas ayuden a sus estudiantes a cumplir con los objetivos de aprendizaje deseados y a entender los conceptos esenciales de la unidad. Al revisar las metas, los objetivos curriculares y los contenidos y comprobar cómo se enlazan entre sí, los docentes pueden tomar decisiones para establecer prioridades curriculares. Durante este curso, usted desarrollará un Portafolio de unidad, para lo que deberá completar los siguientes pasos:
Determine las metas específicas del aprendizaje a partir de los diseños curriculares y las habilidades del siglo XXI, para asegurarse de que los estudiantes profundicen en un área central y significativa de su currículo.
Desarrolle preguntas orientadoras del plan de unidad para guiar la unidad y ayudar a los estudiantes a enfocarse en temas y conceptos importantes, tomando en cuenta las grandes ideas.
Haga un plan de evaluación que incluya evaluaciones centradas en el estudiante, continuas y reflexivas.
Diseñe actividades que cumplan con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes que se relacionen con el ámbito exterior al aula y que incluyan tareas o proyectos significativos que incorporen el uso de la tecnología.
Este proceso detallado en cuatro pasos puede ser engañoso. La planificación de unidades no es lineal; siempre supone regresar a los pasos anteriores para asegurar una armonía entre los componentes de la unidad, como se muestra en el siguiente gráfico:






































No hay comentarios:

Publicar un comentario