

MODALIDADES
E-Learning: cuando el conocimiento se distribuye de manera exclusiva por Internet.
B-Learning ó Blended Learning: cuando se combina el aprendizaje a distancia con el aprendizaje presencial.
CARACTERÌSTICAS BASICAS
· Uso masivo de medios técnicos en internet, video conferencia,etera.
· El alumno como centro de la formación para su aprendizaje.
· Distancia entre el docente y el estudiante
· Comunicación de doble vía asíncrona
· Superación de distancia y tiempo.
DIFICULTADES
Con mucha frecuencia se plasman los conocimientos como si de un libro se tratara, sin atender las necesidades educativas de los alumnos ellos presentan diferentes formas y estilos y ritmos de aprendizaje.
LA VELOCIDAD DE CAMBIO DE LA TECNOLOGIA
La tecnología avanza rápidamente, si vemos los avances debemos reconocer que la educación ha proporcionado cambios en muchos aspectos. la tecnología bien utilizada proporciona medios estratégicos para complementar los recursos disponibles para los docentes. De acuerdo a la definición del Ministerio de Educación Nacional, el e-learning es una modalidad educativa en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentra apoyado en el uso de las tecnologías de información y comunicación -TIC-.
El proceso de enseñanza – aprendizaje se lleva a cabo 100% a través de Internet desde la admisión o matriculación de los alumnos hasta la evaluación o seguimiento. Para las comunicaciones se utilizan los medios propios de Internet: e-mail, chat, etc. o el teléfono.
Mixto o blended-learning: se conoce también como semi-presencial, la enseñanza se divide en un porcentaje online y otro presencial.
PLATAFORMAS
La mayoría de las veces para recibir este proceso de educación a distancia se necesita tener acceso a un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) denomindado Plataforma o Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS Learning Managment System).
Dependiendo del sistema E-Learning que se quiera implantar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma.
La plataforma de e-learning está implementada con la herramienta de libre distribución Moodle y está bajo un programa continuo de actualizaciones que permite a los docentes utilizar los últimos desarrollos en el tema Hay experiencias en las universidades de todo el mundo, experiencias en carreras intermedias tecnicas y tecnologicas , el sena se ha posicionadoen el mercado educativo y los postgrados en virtualidad alcanza grandes desafios.
DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
DE ACUERDO CON LO VISTO EN CLASE CON EL PROFESOR
JAVIER REINA
Se debe partir de una planificación para el diseño:
Identificar un problema o necesidad que involucra el diseño invitando al estudiante a enamorarse de la clase y aprendizaje que requiere creatividad e innovación. Lo que antes era necesario seguramente hoy ya no lo es. La observación y el análisis Invita al docente a ser creativo y a tener en cuenta la motivación del estudiante y el contexto el mercado hacia donde se dirige y los beneficios esperados tiempo de desarrollo y presupuesto.
El Guión
• Es un elemento clave en el proceso de producción:
1. Es jerárquicamente el elemento inicial de la producción.
2. Es la herramienta directriz para la dirección técnica.
3. Es una guía para los desarrolladores.
4. Es una fuente para la previsión del presupuesto
LA SINOPSIS es el desarrollo más amplio de la idea inicial, una
especie de resumen que debe dejar claro el resumen general de la
aplicación, la idea general.
En la sinopsis se deben establecer los puntos más destacables de la
aplicación. Se debe destacar lo esencial, y ofrecer una idea clara
del contenido de la aplicación o programa
EL STORYBOARD
puede servir para enseñar al cliente y que éste apruebe la línea,
antes de seguir con el desarrollo del proceso.
• La corrección de los problemas en el storyboard es menos costosa que en
estadios más avanzados.
• Un storyboard detallado puede significar un ahorro de tiempo en el proceso de
escritura.
• Ayuda a ver la estructura general del contenido de la aplicación y ver su
magnitud.
• En el caso que el producto multimedia incorpore algún elemento audiovisual,
éste debe guionarse independientemente. Toda la clase me pareció muy interesante lo que mas me llamo la atención fue
El COLOR:
El color no es una característica de una imagen u objeto, sino que es más bien una apreciación subjetiva nuestra. Se puede definir como, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.
EL APRENDIZAJE EN LÍNEA O E-LEARNING
En los últimos años ha logrado ubicarse en una posición de significativa importancia dentro del marco académico y empresarial mundial, mostrando cada vez con mayor claridad una serie de interesantes posibilidades en el mejoramiento continuo de los procesos heterogéneos de generación y captación de información y conocimiento con algunas ventajas y estrategias: Flexibilidad. Los estudiantes pueden escoger su horario y el tiempo a dedicar. Pueden ir al ritmo que deseen.
· Reducción de costos. Se ahorra en logística: desplazamientos, alojamiento, sitio, etc.
· Posibilidad de actualización permanente de contenidos.
· Interacción personalizada de los estudiantes con el docente.
· Seguimiento exhaustivo del proceso de formación.
· En nuestros sistemas se puede hacer un reporte del horario en que el estudio accedió, horas dedicadas, actividades realizadas, resultados obtenidos, satisfacción, etc.
· Los encuentros a distancia y los avances en la tecnología permiten la videoconferencia reuniones de personas en puntos distantes como si estuvieran solo a unos metros facilitan la comunicación, participar y atender a un numero mayor de usuarios.
· Cuentas en dominio gratuitos para un direccionamiento dinámico lo que también facilita la creación de cursos proporcionando facilidad a los estudiantes.
· colombia se posiciona internacionalmente como país innovador en e- learning
Bibliografía Consultada
E-Learning. Implantación de proyectos de formación on-line. Eva I. Fernández Gómez. Ed. Ra-Ma
Revista Learning Review.
Wikipedia.
Más sobre E-learning
E-learning
Moodle: Una nueva sociedad, un nuevo (e) learning
Navegando en busca de e-Learning
Carmen T. Ricardo
Entornos de Enseñanza – Aprendizaje abiertos y a Distancia de la UNED.
el grupo G –10 en Entornos Virtuales
Clase delprofesor Javier Reina
•REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN :
Mi reflexión
Colombia avanza en educación y se posiciona internacionalmente en desarrollo e-learning en el marco académico y empresarial, logrando mejorar, atractiva a los estudiantes y empresarios lo que ocasiona grandes beneficios. Es urgente que los docentes estemos preparados para los cambios .
La clase del profesor Javier Reina me deja muy inquieta, y con interrogantes que me invitan a la reflexión: ¿ como hacer la clase interesante , motivadora que cautive al estudiante con el uso de la tecnologia? . Partir de que el estudiante es el centro del aprendizaje, desde la importancia del diseño en busca de abordar estrategias, que podemos utilizar al planificar los cursos, pensar en el proyecto que estamos realizando en la especialización en informatica y nultimedia educativa. ¿como lograr el diseño de la plataorma para nuestra institución y quedar satisfechos con nuestro trabajoy que los estudiantes tambien lo sientan de esa forma? estos son mis interrogantes que me llevan a la reflexion. Con mi equipo de trabajo, pensar estrategicamente como planificamos cada uno de los temas y actividades para el proceso de enseñanza- aprendizaje como hacerlos mas atractivos a nuestros estudiantes. Sin lugar a dudas, debemos situar el problema o el asunto en el contexto, con la producción de saberes, tener en cuenta los cambios en educación desde la historia que nos ha permitido trasformar nuestro quehacery mejorar en la forma de relacionarnos con nuestros estudiantes para construir comunidad, el reconocimiento del universo , no solo tecnico sino expresivo de los medios y utilizarlos para dar sentido al aprendizaje, recordar que el uso de instrumentos y las nuevas tecnologias multimediales, estan a nuestra disposición en internet y que tambien podemos trasformar, crear o modificar con base en nuestros propositos u objetivos . Debemos analizar y clasificar adecuadamente la información para que nos facilite el acceso a recursos y servicios pensados y adecuados para llevar a cabo una actividad que permita hablar de acciones mediadas para el aprendizaje a lo largo de la vida, que nos permita ampliar nuestros conocimientos y compartirlo con los otros. Recordar que toda acción del hombre es mediada ya sea por el lenguaje o por las herramientas o por ambos. Entonces, valdría la pena buscar la innovación en educación mediada por tecnologìas de la información y de la comunicación en busca de integrar las TIC en el contexto educativo que nos permita experiencias significativas y prepararnos para el mejoramiento continuo de nuestra actividad docente convirtiendonos en mediadores facilitadores del aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario